
- Publisher: IMPRONTA
- Editor: IMPRONTA
- Available in: Papel, Kindle
- ISBN: 978-84-944718-6-5
La cuenca minera de Langreo es el escenario en el que Abdón, quien una vez fuera alcalde, y Dacio, llamado el Sacristán, vigilante durante un tiempo en la siderurgia, viven enemistados durante años. Mientras tanto, a su alrededor, sus hijos y vecinos tratan de sacar adelante sus proyectos de futuro. La Primera Guerra Mundial, la huelga general revolucionaria de 1917 o el desastre e Annual afectan fuertemente a los habitantes del valle.
El descubrimiento moderno del carbón en los valles mineros de la Asturias central a finales del XIX dio lugar a un gran crecimiento económico y, con él, a la llegada un aluvión de inmigrantes que cambió la vida en esas comarcas. Se comenzaron a explotar artesanalmente muchas minas en las laderas de las montañas para más tarde perforar grandes pozos de manera industrial en el valle. Se instaló una potente industria, primero metalúrgica y luego siderúrgica que creó una ciudad a su costado. La electricidad llegó antes a las fábricas que a las calles y la gente bajó del monte al valle en busca de trabajo. La sociedad tradicional y campesina, de núcleos de población dispersos cuyas estaciones y horarios son los del campo y el ganado, se convierte aceleradamente en una sociedad proletaria y abierta que se rige al toque de sirena de la fábrica, que viene a reemplazara las viejas campanas de los templos. Algunas empresas utilizan métodos de gestión relativamente modernos mientras otras aplican sistemas paternalistas. La Iglesia, señora de vidas y conciencias, y rectora de la vida social durante centenares de años, trata de mantener su papel director. En la cuenca minera de Langreo, creada por su rey, el río Nalón, Abdón Coto-Quintana es designado inesperadamente alcalde del municipio. Natural de la parroquia de Lada, tiene un día un enfrentamiento con Dacio, a quien apodan el Sacristán, y ese enfrentamiento, en principio de poca importancia, se mantiene y refuerza a lo largo de los años condicionando la vida de ambos personajes y sus familias.
Los personajes tratan de sacar adelante amores, estudios, trabajos y familia, y esa lucha se hace aún más difícil por los efectos de la lejana Primera Guerra Mundial, la huelga general revolucionaria de 1917, la eterna guerra de África o el golpe de estado de Primo de Rivera. Los grandes acontecimientos complican, como tantas veces, las vidas de la gente normal que no participa en ellos. Abdón de Lada es, en definitiva, la novela de las personas que tratan de salir adelante en unos tiempos y lugares en los que esto se convierte en una labor casi imposible.