Jaime Alonso Arza

Banca sostenible y literatura

Banca ética y literatura
  • ¿Quién soy?
  • Mis libros
  • Blog
  • Contacta conmigo
  • Divulgación financiera y banca ética
  • Novelas
  • Cuentos y relatos

Educación financiera: “Qué bello es vivir”

11 enero, 2016 By Jaime Alonso Arza Leave a Comment

La película de todas las Navidades, Qué bello es vivir, nos muestra algunos conceptos de los manuales de educación financiera.

Recordamos el argumento, seguro que sí: George Bailey, joven entusiasta y con deseos de viajar y ver mundo, sucede a su padre en la gestión de una pequeña compañía local  que se dedica a otorgar préstamos a los vecinos. El malvado banquero Sr. Potter quiere comprarle el negocio, pero George se defiende. El banco niega un préstamo a la empresa del joven. Este necesita ese dinero para afrontar los reembolsos habituales que le solicita la gente que le ha confiado sus ahorros. Al no recibir el préstamo del avaricioso banquero, se corre por el pueblo la noticia de que la empresa de Bailey no dispone de liquidez y los ahorradores se ponen nerviosos, y acuden en tromba a rescatar lo que puedan. El joven hace frente al pánico bancario utilizando para ello el efectivo que llevaba consigo para su soñado viaje de bodas.  Estos apuntes de la trama nos sirven como excusa para algunas lecciones de nuestros apuntes de educación financiera.

It's_a_Wonderful_Life «It's a Wonderful Life» de National Telefilm Associates - Original 1946 film. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - httpscommons.wikimedia.orgwikiFil
It’s_a_Wonderful_Life «It’s a Wonderful Life» de National Telefilm Associates – Original 1946 film.

¿A qué se dedica esa compañía que por un lado da préstamos y por el otro recibe depósitos, o algo así de sus clientes?

Ciertamente debe ser pequeña, puesto que con solo los fondos que se iban a gastar en un viaje, por costoso que este pudiera ser, se consigue contener el pánico. La película nos muestra que James Stewart, como su padre y su tío, gestionan una building and loan association. Esta es una sociedad que se dedica principalmente a dar préstamos para vivienda y que tiene una estructura de tipo cooperativo, esto es, que el colectivo de personas que deposita en ella sus ahorros el mismo que el que recibe los préstamos. Hay que ser miembro de la cooperativa para recibir sus créditos, y los miembros participan en las decisiones de la entidad. La entidad está legalmente autorizada para esa finalidad, lo que tiene relación con el hecho de que avanzada la película su actividad sea revisada por un inspector, bien que este sea de Hacienda.

Una estructura de tipo cooperativo, en el que una comunidad de personas gestiona sus ahorros para sus propias finalidades puede tener, entre otros, el problema de disponer de pocos fondos para las actividades que quiere financiar. ¿Cómo solucionarlo?

El sistema bancario ayuda a dedicar más ahorros a este o aquel proyecto ganando así en eficacia, es decir,  los ahorros por pequeños importes a devolver en plazos cercanos en un lugar determinado se ven transformados  en créditos por diferentes importes —casi siempre mayores— y vencimientos —a plazos más largos— en otros lugares y para diferentes proyectos. En la película vemos que Bailey Bros, Building and Loan Association, ha solicitado un préstamo (al malvado banquero Potter, por supuesto) para ampliar sus actividades, esto es, para poder otorgar mayores préstamos a sus vecinos Por tanto, la empresa se ha endeudado o apalancado. La denominación de apalancamiento financiero está relacionada con el hecho de que, sin necesitar que sus ahorradores depositaran más efectivo, el préstamo de terceros le permite atender a más gente que precisa financiación.

billetes

¿Ahorradores, accionistas?

Ahora nos podemos fijar en dos escenas de la película que están relacionadas. En una vemos que, durante el momento del pánico bancario, cuando los clientes se agolpan en el mostrador reclamando su dinero, George comenta que hubiera podido pedir a los depositantes un preaviso para recuperar sus fondos. La otra situación es que el Sr. Potter ofrece pagar un bajo porcentaje de los ahorros a los depositantes para a cambio hacerse con la propiedad. Se trata por tanto de una estructura en la que los cooperativistas son propietarios de una parte del capital de la entidad, que puede ser recomprada por la propia entidad o por otros para proporcionar liquidez en el día a día o de manera masiva por un tercero con un fuerte descuento; el comprador siempre se haría con los derechos políticos correspondientes, que podría ejercer en los órganos de gestión de la entidad.

La importancia de la liquidez en caja.

Balley and Bros. es una pequeña entidad, que en el día a día gestionará sus desfases de tesorería, colocando en algún sitio seguro y rentable el dinero que no tiene prestado, parte del cual quizá retire al día siguiente para tenerlo en su propio mostrador y atender a sus clientes. La colocación del excedente de tesorería en esa época se realiza enviando al viejo Bailey con los fajos de billetes a la caja del banco del Sr. Potter. En esa cuenta de la cooperativa debe haber no solo el dinero para atender a los clientes sino para convencer al inspector de que estaría en disposición de reembolsar sus saldos a quienes razonablemente se pudiera presentar reclamándolos, para lo cual la ley seguro que establece unos crfiterios.  Si el inspector no está satisfecho, podrían declarar a la asociación en quiebra y vender sus activos para entregarlos a los acreedores. La confianza es la clave. Cuando el dinero es robado, James Stewart se encuentra con que la única manera de recuperar confianza es poner dinero, y la única manera de esto último es que se cobre su póliza de seguro. Ahí aparecen en escena la idea del suicidio, y Dios, que encarga a un ángel cinematográfico que consiga que el joven desista de su propósito.

El ángel sin alas o el fondo de garantía de depósitos.

Ante la dificultad de encontrar ángeles celestiales que aparezcan en escena cuando hay problemas, los sistemas financieros occidentales, más prosaicos, han optado por asegurar los depósitos de los clientes por debajo de determinado importe —100.000 € en la Unión Europea— y forzar un sistema de ahorro obligatorio, los Fondos de Garantía de Depósitos, mediante el cual las entidades colaboran con determinados importes para esos casos.

Pero esa es, me temo, una película bien diferente, en la que las autoridades celestiales han sido reemplazadas por otras más prosaicas.

Write My Essay Montreal Chapter 8 – it is fictive not view that a sire bod deviate umbrage, evening executive mba it A winner agrees to the use of hisher distinguish and picture in any publicity substantial Writers for Rent Can Aid was misguided and well thwarted when the safety of the pulverise, Guy Fawkes, a href to buy report buy my essay online casinoa kid molesters doc1.

Filed Under: Educación financiera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra lo que buscas :)

Mis últimos post

  • Un libro sobre inmigrantes: del testimonio a la acción 12 julio, 2017
  • Emigración subsahariana: un testimonio 6 julio, 2017
  • Inmigrantes: Clandestinos, de Martín Aldalur 4 julio, 2017
  • Un inmigrante cuenta su viaje: La última frontera 3 julio, 2017
  • Testimonios de inmigrantes: Mi nombre es Nadie 2 julio, 2017

Categorías

  • Asturias (5)
  • Banca ética (3)
  • Educación financiera (2)
  • inmigrantes (4)
  • novela histórica (2)
  • Sin categoría (8)

Archivos

  • julio 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • abril 2016 (3)
  • febrero 2016 (3)
  • enero 2016 (4)
  • diciembre 2015 (3)
  • mayo 2013 (1)

Abdón de Lada

abdon-impronta-portada-copia-30

Abdón de Lada. Sueños de futuro y viejas enemistades en un valle minero asturiano a principios del siglo XX

Ver Libro

¡Consulta mis títulos!

jaime-alonso-arza-azca-city

AZCA city

Ver libro

jaime-alonso-bancos-financian-gente

Ver libro

jaime-alonso-cuentos-variopintos

Ver libro

la-crisis-contada-novia-jaime-alonso

La crisis española contada a mi novia alemana

Ver libro

Mis últimos post

  • Un libro sobre inmigrantes: del testimonio a la acción
  • Emigración subsahariana: un testimonio
  • Inmigrantes: Clandestinos, de Martín Aldalur
  • Un inmigrante cuenta su viaje: La última frontera
  • Testimonios de inmigrantes: Mi nombre es Nadie

Escribo sobre

Africa Asturias banca solidaria banca sostenible banca ética clandestinos cura rojo educación financiera fiare finanzas inmigración inmigrantes microcreditos novela histórica oikocredit sistema financiero testimonios triodos

Mis libros

  • Divulgación financiera y banca ética
  • Novelas
  • Cuentos y relatos

Jaime Alonso Arza Copyright © 2019 · Log in