Las mujeres mineras relatan sus historias en tres libros de relatos promovidos por el colectivo de Langreo Les Filanderes.
El Colectivo Sociocultural de Mujeres “Les Filanderes” ha coordinado la publicación de tres libros que contienen los cuentos y los recuerdos de las mujeres de Langreo. Son libros nos muestran retazos de una vida dura, de una lucha por la supervivencia familiar y social en la larguísima posguerra que no sospecharíamos si nos encontráramos a cualquiera de sus protagonistas. Son pedazos de nuestra vida —al serlo de la de nuestros mayores— que debemos de preservar por la enorme dignidad que contienen.
En el primero de los libros, “Cuentos de mujeres sobre la mina”, cada una de las autoras nos cuenta unos sucedidos que son mucho más que anécdotas.

Vemos al chaval que decide ponerse a trabajar en la mina y tomar el mando de la familia ante la evidencia de que el padre se estaba gastando el dinero en la taberna. Conocemos al minero que no puede ponerse en huelga para no quedarse sin el jornal indispensable en una situación límite, pero tampoco puede traicionar a los compañeros que sí lo van a hacer, por lo que decide herirse de gravedad con una herramienta. Páginas más allá los hambrientos vecinos roban las bien cuidadas gallinas del cabo de la guardia civil, arriesgándose a su venganza. En este libro vemos que no hay imaginación que supere la realidad vivida por las mujeres mineras asturianas.
Otro de los libros tiene un título que no necesita de mayor explicación: “Oficios de mujeres silenciadas. El altavoz de las voces dormidas”

Una joven viuda se ve obligada, para sacar adelante a sus hijos a aceptar el oficio de su recientemente fallecido marido y se convierte en enterradora. Tardó muchos años en confesar el trabajo más dramático que le habían encargado en la tremendos años cuarenta, cuando aquel sargento la llevó de noche a mitad del bosque para que enterrara al pobre rojo al que solo mataron cuando ella llegó. Otra mujer es una feliz comadrona cuya vida no le alcanzó para ayudar a sus hijas en el parto. Muchas son costureras, un oficio que también permite ayudar en casa evitando gastos. Otra es, como muchas en las cuencas, carbonera:
«Encorvada, con los pies semienterrados y una especie de garfio en sus manos, rebusca, separa clasifica y escoge el material. Toneladas de carbón son basculadas a diario sobre años, formando montañas grises alrededor de los pozos mineros. Escombreras inmensas que oscurecen el paisaje de las cuencas.»
“Luces en tiempos oscuros” es un conjunto de relatos de supervivencia de las mujeres mineras asturianas.

En este libro encontramos a la cría enviada llorando a otro país para salvarla y que años después encuentra en el dobladillo de su abrigo un escrito de su madre diciendo que el padre había sido fusilado y ella -la madre- lo sería en cualquier momento; con todo, la madre le pedía a la hija a la que no vería crecer que fuera feliz. Aparecen también vidas y familias partidas para siempre, como las de la esposa que, de acuerdo con el marido, huye con alguno de sus hijos dejando a otros con el padre y luego no puede volver -nunca- y acaba formando otra familia. Vivimos la historia de un hombre que pasa varios años en la cárcel por haberse encontrado su nombre en una lista de colaboradores de Socorro Rojo y una vez en libertad solo puede ganarse la vida en trabajos penosos hasta que pierde la vida en uno de ellos.
Los libros pertenecen a la colección La Máquina de las Palabras, de Editorial Cicees.
Los relatos están casi siempre escritos por amigos o familiares de las mujeres que los protagonizan, y no nos las presentan como mujeres tristes; se habla a menudo de mujeres alegres, siempre luchadoras, siempre dignas, trabajadoras y que tenían el permanente objetivo de que sus hijos tuvieran una vida mejor. La gran literatura posiblemente lo sea por su capacidad de conmover con hechos reales vividos por personas reales que se rigen por principios y valores humanos y morales, y de eso van estos pequeños libros escritos por mujeres mineras asturianas y promovido por Les Filanderes.